En decoración del hogar, la iluminación adecuada es tan importante como la elección de los muebles o la paleta de color. La luz es uno de los elementos clave de la decoración de la casa, complementa el resto de elementos decorativos y contribuye a crear la atmósfera adecuada para cada ocasión. Estos son los cuatro tipos de iluminación que se utilizan en el diseño de interiores y las lámparas que mejor se adaptan a cada uno de ellos.

Iluminación general

Ilumina de manera integral un espacio con niveles aceptables de luz, sin brillos ni reflejos y permite ver y caminar con seguridad. En algunos espacios de la casa puede servir también como la fuente principal de luz focal. Un buen proyecto de iluminación debe incluir una fuente central de luz general en todas las habitaciones de la casa. La iluminación general se puede conseguir mediante lámparas colgantes, plafones o apliques de pared. Es conveniente que la iluminación general tenga una intensidad parecida en todas las habitaciones y que el número de focos de luz sea el adecuado para el tamaño de las estancias y no genere zonas de sombra.

Iluminación focal

La iluminación focal es la que se utiliza para realizar tareas o actividades concretas como leer, cocinar, maquillarse o afeitarse, jugar o trabajar. Se puede conseguir mediante focos empotrados, lámparas colgantes, apliques y lámparas de mesa o de arco. Este tipo de iluminación debe de ser lo suficientemente intensa como para evitar la fatiga ocular pero sin provocar brillos ni reflejos que distraigan. La luz focal debe concentrase en el área de actividad siempre buscando un equilibrio con la iluminación general de manera que no se produzcan contrastes o sombras.

Iluminación de ambiente

La iluminación ambiental tiene un valor principalmente decorativo y busca dividir visualmente el espacio, creando distintos rincones o ambientes con personalidad propia. Para crear este tipo de ambientes son muy útiles las lámparas de pie o de mesa de baja intensidad, combinando el color de la luz con el de la pantalla y el entorno para crear un efecto teatral.

Iluminación decorativa

El objeto de la iluminación decorativa es crear puntos de interés visual en un espacio, acentuando los elementos decorativos como cuadros, esculturas o plantas. También puede utilizarse para subrayar y resaltar la textura de acabados como paredes de ladrillo o piedra. Este tipo de iluminación se consigue mediante apliques empotrados o focos que dirigen el haz de luz hacia los elementos que se quieren resaltar. Para que sea efectiva, la iluminación decorativa debe de ser al menos tres veces más intensa que la iluminación general.

Una vez elegidos los puntos de iluminación y su diseño, hay que tener en cuenta el tipo de bombillas adecuado para cada uno de ellos: bombillas LED, halógenas, de bajo consumo, incandescentes… las posibilidades son muchas pero lo importante es que la iluminación de nuestra casa resulte adecuada para nuestras necesidades. No dudéis en hacernos llegar vuestros comentarios o preguntas y compartir este artículo si os ha resultado interesante.