¿Habéis decidido aprovechar el verano y las vacaciones para darle un nuevo aire a vuestra casa? ¿Estáis pensando en hacer reformas en profundidad o simplemente en redecorar? Ahora es el momento de incorporar a vuestra decoración las tendencias nórdicas que están causando furor en todo el mundo. Seguid leyendo para descubrir las claves del estilo Scandi y cómo adaptarlas a vuestro proyecto de reforma o decoración. Skål!

Máximo aprovechamiento de la luz natural

Una de las claves del estilo escandinavo es la importancia que se le concede a la luz natural. Los países nórdicos disfrutan de muy pocas horas de luz durante los meses de invierno y por eso han adaptado su estilo decorativo para aprovecharla al máximo. El estilo escandinavo cuenta con grandes ventanales y tabiques de cristal para facilitar el paso de la luz. Por esta misma razón se prefieren los espacios diáfanos y se eliminan los tabiques superfluos. A la hora de elegir textiles para cortinas y visillos, los escandinavos lo tienen claro: solo materiales ligeros y naturales en colores claros que faciliten la iluminación natural.

Paleta de color

Los colores característicos de la paleta escandinava son los colores neutros y naturales: blancos, negros y grises que capturan la luz natural y multiplican la luminosidad. Los colores neutros se aplican con generosidad no solo a textiles y paredes sino también a elementos de carpintería como ventanas o puertas. Estos colores, en combinación con los tonos naturales de la madera crean ambientes armoniosos que trasmiten calma y serenidad. Para introducir elementos de contraste y romper la monotonía, las plantas naturales son vuestro mejor aliado, aunque también podéis añadir notas singulares de color mediante algún cuadro u objeto decorativo único.

Materiales naturales

Los materiales naturales y especialmente la madera, son una de las claves del estilo nórdico. En los proyectos de decoración escandinavos encontraremos siempre suelos de madera en tonos claros y con tratamientos naturales que armonizan a la perfección con los tonos neutros de paredes y textiles. En cuanto a los muebles, el estilo nórdico prioriza los muebles en madera natural con muy poco tratamiento o pintados en colores neutros que coordinen con el resto de la decoración.

Funcionalidad y simplicidad

El diseño nórdico tiene su origen en los principios funcionalistas de principios del siglo XX que abogaban por la funcionalidad y la eliminación de lo superfluo. Todos los elementos de un proyecto de decoración de este estilo tienen un aspecto común: la simplicidad y la sobriedad. Los muebles y diseños de estilo nórdico se caracterizan por sus líneas puras y simples, su minimalismo y su ergonomía. Cuando planifiquéis vuestro proyecto de decoración tened en cuenta el principio de “menos es más” y eliminad del mismo todos aquellos elementos que cumplan solo una función decorativa.

Estas cuatro líneas decorativas os ayudarán a completar vuestro proyecto de decoración siguiendo el estilo nórdico y a conseguir un estilo moderno y confortable. Os animamos a que compartáis con nosotros vuestros resultados en las redes sociales y nos hagáis llegar vuestra opinión en los comentarios.

estilo nordico

Fuente: stockholm-vitt